
Bio-Gallery
Una aplicación web desarrollada en Python con Django para concientizar a las personas a cerca de la fauna y comunidades indigenas colombianas.
Ver CódigoLa Madrugá funciona como un proyecto muy personal para Delaossa: es un viaje desde la noche, la oscuridad, el dolor, la introspección, hacia la luz, la sanación, la reconexión con los orígenes y consigo mismo.
En síntesis, Even in Arcadia no es solo un ejercicio musical arriesgado; es un manifiesto de la identidad de Sleep Token, una exploración de lo divino y lo humano, lo oculto y lo revelado, que reafirma su estatus como una de las propuestas más enigmáticas y transformadoras del panorama musical actual.
Este disco marcó un antes y un después en la carrera de la banda: abandonaron el enfoque más clásico del metalcore para adentrarse en un territorio híbrido donde conviven la agresividad del metal moderno con la sensualidad oscura del pop electrónico y la melancolía del R&B alternativo.
Fue un álbum muy esperado: hubo retrasos, cambios, y tenía la responsabilidad de continuar la saga Post Human. Marca un cambio de etapa, en parte por la salida de Jordan Fish (teclista / productor) en 2023, lo que influye en cómo la banda orienta su sonido y producción.
El álbum surge en un momento crítico: la banda estaba en disputa legal con Victory Records, lo que influyó tanto en el proceso creativo como en la autonomía de publicación. Las letras abarcan temas como la frustración, la identidad, la lealtad a su origen (la ciudad de Ocala), relaciones personales, el dolor del cambio, y la necesidad de afirmarse como banda.
Dispose marca una evolución significativa en el sonido de la banda: se alejan del metalcore/deathcore más pesado de sus primeros discos para incorporar elementos más limpios, melodía, atmósferas electrónicas y vocales limpias, inspiradas en R&B, pop, e incluso influencias de artistas como The Weeknd, Jorja Smith o Sevdaliza.
El álbum transmite un sentido de renovación, introspección y aceptación del cambio. Linkin Park enfrenta su historia, su pasado, y al mismo tiempo mira hacia adelante. Se perciben conflictos internos, tensiones emocionales, pero también resiliencia. Se articulan las pérdidas, las dudas, la identidad (¿qué queda de la banda sin Chester?, ¿cómo se redefine la voz de Linkin Park?).